El tono de piel abre o cierra puertas
En entrevista para CROM Vanguardia Laboral, el Dr. Luis Monroy Gómez Franco, Profesor Asistente en el Departamento de Economía de la Universidad de Massachusetts, nos habló sobre los resultados del informe “Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades”, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, donde se aseguró que, el 73% de las personas que nacen en el nivel socioeconómico más bajo no logran superar la pobreza por ingresos.
“En el sector laboral el tono de piel se utiliza como un mecanismo que abre o cierra puertas por lo que el racismo no es sólo que te digan cosas hirientes, este se transmite en el cierre de oportunidades en distintas facetas de la vida, algo que tomar en cuenta es que muchas veces las personas que sufren esa discriminación laboral no se dan cuenta, por lo que la defensa colectiva es fundamental porque no sólo permite lograr mejores salarios sino acrecentar los derechos laborales”.