Se aprueba en México innovadora terapia para Enfermedad Renal Crónica
En conferencia de prensa se dio a conocer que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), aprobó el uso del inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) de Boehringer Ingelheim para el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), condición que, según estimaciones de la Secretaría de Salud, afecta al 12% de la población mexicana y es considerada una enfermedad catastrófica por el impacto que tiene en los pacientes y sus familias.
El Dr. José Ricardo Correa Rotter, médico adscrito al Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, informó que la ERC afecta a más de 700 millones de personas a nivel mundial, posicionándose como la 7º causa de mortalidad a nivel global.
La Dra. Alexandra Arias Mendoza, jefa del Departamento de Urgencias y de la Unidad Coronaria del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, explicó que la triada denominada Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM) es un trastorno sistémico definido por la presencia e interacción de factores de riesgo que afectan al corazón, los riñones y al metabolismo, donde el deterioro de uno de ellos provoca el mal funcionamiento de los otros de forma crónica o aguda, dando como resultado la aparición y progresión de enfermedades como ERC, diabetes tipo 2 e insuficiencia cardiaca.
la Dra. Guillermina Muñoz, Directora Médica de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, informó que,
la nueva indicación otorgada a este innovador tratamiento tiene el potencial de modificar el pronóstico de salud en 13 millones de mexicanos que se estima viven con Enfermedad Renal Crónica, al demostrar una reducción significativa en el riesgo de progresión del daño renal y muerte cardiovascular de acuerdo con los resultados obtenidos en el ensayo fase III EMPA-KIDNEY, que incluyó a 6 mil 609 adultos con ERC con una amplia variedad de causas subyacentes y comorbilidades.
“Asimismo, y como parte de la estrategia de comunicaciones a nivel global, Boehringer Ingelheim lanzó la iniciativa: ’Se necesitan dos ‘(‘It takes 2’), cuyo objetivo es elevar la importancia del diagnóstico temprano de la ERC. Y es que sólo se necesita una prueba de orina y una de sangre para que el médico pueda confirmar si los riñones no están funcionando correctamente “, finalizó la Dra. Muñoz.